La aurícula común del corazón se divide en dos durante la cuarta semana de gestación. Inicialmente, un pliegue semicircular crece inferiormente desde el techo de la aurícula común. Se denomina septum primum. La lámina comienza a fusionarse ventral y dorsalmente con los cojines endocárdicos dentro del canal auriculoventricular; antes de la fusión completa existe una brecha en el margen inferior del septo - el ostium primum. Normalmente, el crecimiento de las almohadillas endocárdicas sella este defecto en un momento en el que la muerte celular dentro de la parte superior del septum primum produce un nuevo conducto entre las aurículas primitivas izquierda y derecha - el ostium secundum.
A continuación, a la derecha del septum primum crece un nuevo pliegue inferior: el septum secundum. De nuevo, tiene forma semicircular pero no se extiende tan centralmente como el septum primum. Dorsalmente, recibe aportes del septum spurium y de la válvula venosa izquierda en la unión del seno venoso y la aurícula derecha.
Antes del nacimiento, las partes anterior y posterior del septum secundum se fusionan con las almohadillas endocárdicas; aunque su porción central desciende por debajo de la zona del ostium secundum en el septum primum a su izquierda, es deficiente central e inferior a éste - la apertura se denomina foramen oval. Como parte de la circulación fetal normal, la sangre puede pasar a través del agujero oval y después oblicua y superiormente a través del ostium secundum en el septum primum: proporciona una ruta para que la sangre fluya de la aurícula derecha a la izquierda. Tras el nacimiento, aumenta la presión en la aurícula izquierda. Esto provoca la fusión del ostium primum y secundum para formar el tabique interauricular. El foramen oval se cierra en todos los casos excepto en el 20% de la población. Este último grupo no suele presentar desvío de sangre entre las aurículas. La fosa oval de la aurícula derecha madura es la región donde el ostium secundum era deficiente; su limbo está formado por el margen inferior del septum secundum.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página