Evaluación de un paciente con una aparente lesión por frío glacial (1)
Historial
Examen
Nota
En una verdadera lesión por frío congelante, el aspecto clínico del tejido puede utilizarse para identificar el grado de la lesión:
| lesión por congelación leve | lesión por congelación grave | ||
primer grado | segundo grado | tercer grado | cuarto grado | |
profundidad de la congelación tisular | congelación parcial de la piel | congelación de todo el espesor de la piel | congelación de la piel y del tejido subcutáneo | congelación de la piel, el tejido subcutáneo, los músculos, los tendones y los huesos |
color de los tejidos | eritematoso o hiperémico | eritematoso | azul o negro | inicialmente rojo intenso y moteado; finalmente negro y momificado |
ampollas o necrosis | ninguna | ampollas que contienen líquido claro | ampollas hemorrágicas y cierta necrosis tisular | necrosis profunda |
edema | menor | sustancial | sustancial | poco o nada |
Nota: la congelación es un diagnóstico clínico. El uso de pruebas de laboratorio adicionales puede ser útil para determinar hasta qué punto las afecciones comórbidas pueden estar contribuyendo a la isquemia tisular.
La gammagrafía de triple fase con tecnecio-99 (Tc-99) y la angiografía por resonancia magnética (ARM) pueden ayudar a determinar el grado de amputación en los primeros días tras la lesión (2,3).
Referencia:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página