Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Diagnóstico

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El diagnóstico es clínico. Si existe una fuerte sospecha clínica del diagnóstico, se requiere una cirugía exploratoria urgente, independientemente de los resultados de las pruebas.. (1)

Debe existir un umbral bajo para el diagnóstico si están presentes las siguientes características: (2)

  • alteraciones cutáneas:
    • eritema
    • celulitis de bajo grado
    • decoloración cianótica o equimosis
    • epidermólisis o bullas
    • necrosis cutánea
    • anestesia de la piel más allá del margen del cambio de color superficial
    • crepitación
  • sensación de dureza e induración del tejido subcutáneo más allá de los límites visibles de la afectación cutánea
  • dolor desproporcionado con respecto a los cambios superficiales visibles
  • signos de toxicidad sistémica con alteración del estado mental, fiebre, shock o insuficiencia renal aguda
  • mejoría mínima a pesar del tratamiento antibiótico inicial

Diversos análisis de sangre pueden confirmar el diagnóstico. (3) El diagnóstico por imagen no El diagnóstico por imagen no debe retrasar la evolución del paciente al quirófano para un desbridamiento rápido y adecuado.

Sin embargo, el diagnóstico por imagen puede mostrar gas en los tejidos blandos, lo que es muy indicativo del diagnóstico, y también puede mostrar anomalías en los tejidos blandos afectados. (2) La tomografía computarizada (TC) suele ser la prueba radiológica de elección (1), aunque tanto la TC como la resonancia magnética (RM) ofrecen una mayor sensibilidad que la radiografía. Sin embargo, la RM puede ser difícil de organizar en una urgencia y no se recomienda como técnica de imagen de primera línea. (La IRM puede ayudar a mostrar la extensión de la afectación tisular, pero puede no ser exacta y no debe retrasar la cirugía).

(No utilice una radiografía simple para descartar el diagnóstico, ya que las radiografías suelen ser normales en las fases iniciales. (4) )

Puede realizarse una ecografía a pie de cama si el paciente está clínicamente inestable. (2)

Referencia:

  1. Diab J, Bannan A, Pollitt T. Necrotising fasciitis. BMJ. 2020 Apr 27;369:m1428.
  2. Sartelli M, Guirao X, Hardcastle TC, et al. 2018 WSES/SIS-E consensus conference: recommendations for the management of skin and soft-tissue infections. World J Emerg Surg. 2018 Dic 14;13:58.
  3. Anaya DA, Dellinger EP; Infección necrotizante de tejidos blandos: diagnóstico y manejo. Clin Infect Dis. 2007 Mar 1;44(5):705-10.
  4. Hua C, Urbina T, Bosc R, et al. Necrotising soft-tissue infections. Lancet Infect Dis. 2023 Mar;23(3):e81-e94.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.