Hematología:
- recuento sanguíneo completo - puede ser anemia debido a malignidad
 - un recuento elevado de glóbulos blancos puede indicar colangitis o una neoplasia subyacente
 - puede haber leucopenia en la hepatitis vírica
 - la reticulocitosis indica ictericia prehepática
 - tiempo de protrombina: prolongado en la hepatopatía crónica; volverá a la normalidad en la colestasis tras la administración parenteral de vitamina K, 10 mg
 
Bioquímica:
- transaminasas séricas - aumentan en la ictericia hepática y, en menor grado, en la ictericia extrahepática
 - fosfatasa alcalina sérica - elevada en la ictericia extrahepática; origen hepático confirmado por el aumento concomitante de la gamma glutamil transferasa
 - Bilirrubina sérica: confirma la ictericia; se utiliza para controlar la evolución.
 - albúmina y globulina séricas - pocos cambios en la ictericia aguda; la albúmina disminuye y la globulina aumenta en la ictericia hepática crónica
 
Análisis de orina
Heces:
- heces pálidas en colestasis
 - Sangre oculta - sugiere carcinoma
 
Ecografía abdominal: evalúa la dilatación de los conductos biliares, el tamaño del hígado, las metástasis hepáticas, el flujo sanguíneo portal, la ascitis y las linfadenopatías.
Radiografía de tórax - para mostrar tumores primarios o secundarios, y cualquier irregularidad o elevación del diafragma derecho debida a un hígado agrandado o nodular