Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Investigaciones y diagnóstico

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El diagnóstico puede confirmarse si al menos dos de estos tres criterios se cumplen: (1)

  • Dolor abdominal superior (epigástrico o en el cuadrante superior izquierdo).
  • Elevación de la lipasa o amilasa séricas; >3 veces el límite superior de la normalidad. (Recuérdese que la estimación de la lipasa es más sensible y específica que la medición de los niveles de amilasa y que los niveles de la enzima pueden ser normales en alrededor del 5% de los pacientes en el momento del ingreso en el hospital).
  • Hallazgos característicos en las imágenes abdominales (TC, CPRM, ecografía)

Los pacientes con diagnóstico positivo de pancreatitis aguda (establecido por dolor abdominal y por aumento de la actividad de las enzimas pancreáticas séricas) no suelen requerir TC. Los pacientes que presentan una actividad de la amilasa y/o lipasa sérica inferior a tres veces el límite superior de la normalidad (que se observa en la presentación tardía) pero con dolor abdominal muy sugestivo de pancreatitis aguda requerirán pruebas de imagen para confirmar la enfermedad. (2)

Otras investigaciones realizadas para ayudar al diagnóstico, clasificar la gravedad de la enfermedad y predecir los resultados en la pancreatitis incluyen: (3)

  • pruebas de laboratorio
    • Hemograma: puede revelar una leucocitosis y/o un aumento de la concentración de hemoglobina debido a la hemoconcentración.
    • panel metabólico completo que incluya la función renal y hepática
      • la elevación de las enzimas hepáticas apunta a los cálculos biliares como causa de la pancreatitis aguda
        • se recomienda realizar una prueba de función hepática a todos los pacientes en las 24 horas siguientes al ingreso
    • análisis de orina
    • niveles de triglicéridos
    • niveles de calcio
    • nivel de lactato deshidrogenasa
    • gasometría arterial
    • nivel de proteína C reactiva
  • imágenes
    • ecografía abdominal - para buscar cálculos en la vesícula biliar
    • radiografía de tórax - puede mostrar elevación del hemidiafragma izquierdo con atelectasia y derrame pleural
    • radiografía simple de abdomen - puede mostrar un aspecto de vidrio deslustrado debido a la presencia de un exudado peritoneal. El gas intestinal suele estar ausente, salvo una sección central dilatada de duodeno o yeyuno conocida como asa "centinela"; indica íleo localizado.
    • pruebas de imagen no estándar
      • ultrasonografía endoscópica
      • colangiopancreatografía por resonancia magnética

Recuerde: las pruebas de imagen abdominal no son un requisito previo para confirmar el diagnóstico, pero todos los pacientes con pancreatitis aguda necesitan una ecografía transabdominal para confirmar o descartar una colelitiasis. (4)

En la práctica británica, de acuerdo con las recomendaciones de la International Association of Pancreatology/American Pancreatic Association y la World Society of Emergency Surgery, la TC abdominal para evaluar la gravedad de la enfermedad no se realiza hasta 72 a 96 horas después de la aparición de los síntomas, momento en el que debe ser visible la extensión completa de la necrosis (5).

Examen de heces - puede revelar cálculos biliares insospechados.

Lavado peritoneal - confirma el diagnóstico si se aspira un líquido inodoro, amarillo-marrón, rico en amilasa. Puede aliviar el dolor y evitar una laparotomía innecesaria.

Referencia:

  1. Grupo de Trabajo IAP/APA Pautas para la pancreatitis aguda. Directrices basadas en la evidencia de la IAP/APA para el tratamiento de la pancreatitis aguda. Pancreatology. 2013 Jul-Aug;13(4 suppl 2):e1-15.
  2. Johnson CD, Besselink MG, Carter R. Pancreatitis aguda. BMJ. 2014;349:g4859
  3. Quinlan JD; Pancreatitis aguda. Am Fam Physician. 2014 Nov 1;90(9):632-9.
  4. Leppäniemi A, Tolonen M, Tarasconi A, et al. 2019 WSES directrices para el manejo de la pancreatitis aguda grave. World J Emerg Surg. 2019 Jun 13;14:27.
  5. Leppäniemi A, Tolonen M, Tarasconi A, et al. 2019 WSES guidelines for the management of severe acute pancreatitis. World J Emerg Surg. 2019 Jun 13;14:27.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.