El tratamiento de las mujeres con SOP debe comenzar con medidas relacionadas con el estilo de vida:
- para las obesas, una combinación de pérdida de peso y ejercicio puede estimular la ovulación
Si la mujer no tiene sobrepeso o la pérdida de peso es ineficaz, entonces:
- teniendo en cuenta los posibles efectos adversos, la facilidad y el modo de empleo, el IMC de la mujer y el seguimiento necesario (1):
- citrato de clomifeno o
- metformina
- o una combinación de los anteriores
- a las mujeres que estén tomando citrato de clomifeno, ofrecerles un seguimiento ecográfico durante al menos el primer ciclo de tratamiento para garantizar que estén tomando una dosis que minimice el riesgo de embarazo múltiple
- para las mujeres que toman citrato de clomifeno, no continuar el tratamiento durante más de 6 meses
- las mujeres a las que se prescriba metformina deben ser informadas de los efectos secundarios asociados a su uso (como náuseas, vómitos y otros trastornos gastrointestinales)
- si se sabe que la mujer es resistente al citrato de clomifeno, considerar uno de los siguientes tratamientos de segunda línea, dependiendo de las circunstancias clínicas y de la preferencia de la mujer:
- perforación ovárica laparoscópica o
- tratamiento combinado con citrato de clomifeno y metformina si no se ha ofrecido ya como tratamiento de primera línea o
- gonadotropinas
- a las mujeres con síndrome de ovario poliquístico que están en tratamiento con gonadotropinas no se les debe ofrecer tratamiento con agonista de la hormona liberadora de gonadotropina de forma concomitante porque no mejora las tasas de embarazo y se asocia a un mayor riesgo de hiperestimulación ovárica
Tenga en cuenta que la pérdida de peso puede ser difícil de conseguir, no debe haber retrasos indebidos en la derivación de una mujer con sobrepeso para un tratamiento específico para inducir la ovulación si no ha conseguido perder peso, especialmente si tiene más de 35 años.
Referencia:
- NICE. Problemas de fertilidad: evaluación y tratamiento. Guía clínica CG156. Publicada en febrero de 2013, última actualización en septiembre de 2017