Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Ejercicio - tasas de mortalidad - actividad vigorosa frente a no vigorosa

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Intensidad de la actividad física de ocio a largo plazo y mortalidad por todas las causas y por causas específicas

  • en un estudio estadounidense (n=116.221) se observó que la realización de unos 150-300 minutos semanales de actividad física vigorosa o 300-600 minutos de actividad física moderada en el tiempo libre a largo plazo se asociaba con la menor mortalidad (1)
    • no se observó ninguna asociación adicional clara más allá de estos niveles, aunque los niveles más altos de actividad física vigorosa (AFV) y moderada (AFM) durante el tiempo libre a largo plazo se asociaron inversamente de forma constante con la mortalidad
    • la adición de AFV a largo plazo en el tiempo libre se asoció con una mortalidad sustancialmente menor para los individuos que declararon <300 min/semana de AFM a largo plazo en el tiempo libre, pero no se observó ninguna asociación adicional de AFV a largo plazo en el tiempo libre para aquellos que ya declararon >= 300 min/semana de AFM a largo plazo en el tiempo libre

Una mayor proporción de actividad física vigorosa se asocia a una mayor reducción del riesgo de mortalidad

Las directrices nacionales se basan en el supuesto de que, para algunos resultados de salud, la actividad física vigorosa (AFV) se asocia a mayores beneficios que la AFM (actividad física moderada) (2,3).

  • un estudio investigó si la AFV se asocia con una mayor reducción del riesgo de mortalidad en comparación con la AFM, para la misma cantidad de actividad física total (el total de actividad física vigorosa y moderada - definida como AFMV total) (4)
    • se examinó la asociación de la proporción de AFV respecto a la AFMV total con la mortalidad por todas las causas, la mortalidad por ECV y la mortalidad por cáncer
    • Se utilizaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud (NHIS), una encuesta nacional transversal anual de participantes civiles de los EE.UU., de 17 oleadas transversales realizadas entre 1997 y 2013. El seguimiento fue hasta el 31 de diciembre de 2015. Tras excluir a aquellos con datos faltantes sobre la actividad física, aquellos con discapacidades o incapaces de realizar actividad física moderada o vigorosa, o con diagnóstico de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular o cáncer en la línea de base, se incluyó a un total de 403.681 participantes. La mediana de seguimiento fue de 10,1 años (IQR 5,4-14,6).
    • Los autores del estudio concluyen que en una cohorte representativa a nivel nacional de adultos estadounidenses, una mayor proporción de AFV respecto a AFMV se asoció a una mayor reducción del riesgo de mortalidad.
      • los participantes con 150-299 min semanales de AFM y 150 min semanales o más de AFV presentaron el menor riesgo de mortalidad por todas las causas

Efectos de la actividad física durante toda la semana frente a sólo el fin de semana en el riesgo de mortalidad

  • en un análisis de 2 grandes cohortes prospectivas, hacer ejercicio ≥150 min semanales se asoció con menores tasas de mortalidad por todas las causas, CV y cáncer en comparación con la inactividad (5)
    • no importaba si los participantes eran activos durante toda la semana o principalmente durante 1-2 días ("guerrero de fin de semana")

Referencia:

  1. Lee DH, Rezende LFM, Joh HK, Keum N, Ferrari G, Rey-Lopez JP, Rimm EB, Tabung FK, Giovannucci EL. Long-Term Leisure-Time Physical Activity Intensity and All-Cause and Cause-Specific Mortality: A Prospective Cohort of US Adults. Circulation. 2022 Jul 25. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.058162.
  2. Piercy KL, Troiano RP, Ballard RM, et al. The Physical Activity Guidelines for Americans. JAMA. 2018;320(19):2020-2028.
  3. Gebel K, Ding D, Chey T, Stamatakis E, BrownnWJ, Bauman AE. Efecto de la actividad física moderada a vigorosa en la mortalidad por todas las causas en australianos de mediana edad y mayores. JAMA Intern Med. 2015;175(6):970-977.
  4. Wang Y et al. Association of Physical Activity Intensity With Mortality.A National Cohort Study of 403681 US Adults. JAMA Intern Med. Publicado en línea el 23 de noviembre de 2020. doi:10.1001/jamainternmed.2020.6331
  5. Ren R et al. Dual Cohort Insights Into Accelerometer-Derived Weekend Warrior Physical Activity and Its Impact on Mortality. J Am Heart Assoc. 2025 Jun 3;14(11):e039852.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.