La investigación de un derrame pleural en atención primaria debe incluir lo siguiente: (1,2)
- Radiografía AP de tórax:
- la radiografía de tórax posteroanterior (PA) debe realizarse en la evaluación de los casos sospechosos
- una radiografía de tórax PA anormal se observa con la presencia de unos 200 ml de líquido pleural, mientras que 50 ml producirán un embotamiento detectable del ángulo costofrénico posterior en una radiografía de tórax lateral
- sombra acuosa con borde superior cóncavo hacia arriba
- en los derrames grandes puede observarse el clásico "blanqueo" del hemitórax afectado
- una acumulación de líquido en el espacio pleural bajo la superficie inferior del pulmón (derrame subpulmonar) puede simular un hemidiafragma elevado; en este caso, una radiografía en decúbito lateral o una ecografía son discriminatorias
- la radiografía puede proporcionar información etiológica:
- la cardiomegalia sugiere una insuficiencia cardiaca congestiva
- puede observarse una neoplasia bronquial u otra neoplasia maligna
- la consolidación cavitante sugiere tuberculosis
- el volumen de líquido pleural suele subestimarse en una radiografía de tórax en decúbito supino y un aspecto "normal" no excluye la presencia de un derrame
- ecografía
- la ecografía es más sensible que la radiografía para identificar derrames.
- análisis de sangre: para detectar infecciones, pérdidas de sangre o anomalías plaquetarias
- función hepática y renal
- NT-pro péptido natriurético cerebral en suero
Las siguientes investigaciones suelen realizarse en atención secundaria
- aspiración pleural diagnóstica:
- se utiliza una aguja verde (21G) y una jeringa de 50 ml
- la guía ecográfica a pie de cama mejora la tasa de éxito y reduce las complicaciones
- es el primer paso invasivo rutinario en la investigación de un derrame pleural
- antes del procedimiento, obtener el consentimiento de los pacientes por la posibilidad de neumotórax, dolor, hemorragia y daño visceral subyacente
- tomografía computarizada con contraste
- suele realizarse tras confirmar la acumulación de líquido en la radiografía o ecografía de tórax y tras la toma de muestras inicial
- biopsia pleural
- ecocardiografía transtorácica
Referencias
- Expert Panel on Thoracic Imaging, Morris MF, Henry TS, et al. ACR Appropriateness Criteria® Workup of pleural effusion or pleural disease. J Am Coll Radiol. 2024 Jun;21(6):S343-52.
- Roberts ME, Rahman NM, Maskell NA, et al. British Thoracic Society guideline for pleural disease. Thorax. 2023 Jul;78(suppl 3):s1-42.