El émbolo pulmonar (EP) se produce cuando un coágulo de una vena, procedente de los senos venosos de la pantorrilla o de la vena femoral o de la pelvis, se desprende y se aloja en el árbol arterial pulmonar (1).
En ocasiones, el lado derecho del corazón es la fuente de un émbolo pulmonar.
La trombosis venosa profunda (TVP) es la formación de coágulos sanguíneos en las venas profundas de las piernas (1). En la mayoría de los pacientes, la EP es una consecuencia de la TVP (2)
cuando se utilizaron métodos de diagnóstico sensibles, la TVP se detectó en alrededor del 70% de los pacientes con EP (2)
las EP clínicamente importantes se originan en la TVP proximal de la pierna, por ejemplo, en las venas poplítea, femoral o ilíaca (3)
Tromboembolia venosa (TEV) es el término utilizado para describir un trombo en una vena que puede desprenderse del lugar de origen y desplazarse por la sangre hasta un lugar distante, fenómeno denominado embolia (1). La EP y la TVP representan manifestaciones clínicas diferentes de la TEV (2).
Se calcula que entre el 12% y el 36% de los pacientes con EP son diagnosticados erróneamente durante la evaluación inicial en los servicios de urgencias o en la consulta de atención primaria (4).
Las embolias pulmonares no trombóticas son raras. Las causas incluyen
émbolos sépticos
émbolos grasos
líquido amniótico
embolia aérea venosa
cuerpos extraños intravasculares
émbolos tumorales (2)
Angiografía pulmonar por tomografía computarizada (APTC)
modalidad de diagnóstico por imagen más común para la EP
La SPECT V/Q (tomografía computarizada por emisión de fotón único de ventilación-perfusión) es una modalidad de gammagrafía que captura imágenes tridimensionales y ofrece la misma precisión diagnóstica que la CTPA, a la vez que administra una dosis absorbida de radiación más baja (4,5).
Referencias:
NICE. Venous thromboembolism in over 16s: reducing the risk of hospital-acquired deep vein thrombosis or pulmonary embolism. Directriz NICE NG89. Publicada en marzo de 2018, última actualización en agosto de 2019
Meyer G et al. 2019 Directrices de la ESC para el diagnóstico y manejo de la embolia pulmonar aguda desarrolladas en colaboración con la Sociedad Respiratoria Europea (ERS): El Grupo de Trabajo para el diagnóstico y manejo de la embolia pulmonar aguda de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Revista Europea del Corazón. Volumen 41. Número 421 Enero 2020.
NICE. Enfermedades tromboembólicas venosas: diagnóstico, tratamiento y pruebas de trombofilia. Directriz NG158 del NICE. Publicada en marzo de 2020, última actualización en agosto de 2023
Maughan B C, Jarman A F, Redmond A, Geersing G, Kline J A. Embolia pulmonar. BMJ 2024; 384 :e071662 doi:10.1136/bmj-2022-071662
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página