Resonancia magnética de la columna vertebral
- Tumor maligno, infección, fractura, prolapso discal agudo con debilidad motora o síndrome de cauda equina, trastornos inflamatorios como la espondilitis anquilosante.
- La derivación rutinaria para RM de columna está indicada tras 6-12 semanas de radiculopatía genuina sin mejoría con terapia conservadora en el contexto en el que la derivación para cirugía se considera apropiada y el paciente está dispuesto a considerar la cirugía. La derivación urgente es para pacientes con radiculopatía o lumbalgia aguda y grave que pertenecen a grupos de alto riesgo o presentan señales de alarma.
- TB espinal
- puede presentarse con síntomas iniciales relativamente inocuos - a menudo sólo lumbalgia - y evolucionar a parálisis
- la sospecha de TB espinal requiere la derivación urgente a RM en aquellos pacientes de alto riesgo que puedan presentar fiebre baja, linfocitosis, aumento de la viscosidad plasmática y anemia. La presencia de trastornos de la marcha o de los esfínteres y la anestesia en silla de montar pueden ser sutiles y plantear la posibilidad de un síndrome de cauda equina, que justifica la remisión al especialista el mismo día según la política local.
- los pacientes con lumbalgia persistente en ausencia de radiculopatía, señales de alarma o biomarcadores alterados no suelen requerir ninguna prueba de imagen, ya sea resonancia magnética o radiografía. Cuando se sospecha una fractura vertebral osteoporótica en cuña y se descarta con radiografías, la RM sólo está indicada en el contexto de una derivación para fusión vertebral por dolor persistente o recurrente de entre 6 semanas y 12 meses de duración.
- muchos pacientes con dolor espinal crónico mejoran con programas agresivos de rehabilitación activa y, para los que no lo hacen, las pruebas de imagen pueden no ser necesarias. La decisión de derivar a un especialista para la obtención de imágenes debe incluir una evaluación de la calidad de vida del paciente, su malestar psicológico, su idoneidad y su autoinclusión para la cirugía.
La derivación para RM de columna requiere un umbral más bajo en los grupos de alto riesgo
- <20 o >55 años
- osteoporosis
- alcoholismo
- VIH
- drogadicción
- terapia con esteroides
- lesiones deportivas en adolescentes
- neoplasia (sospechada o diagnosticada)
Señales de alarma clínicas para la RM espinal acelerada
- alteración de los esfínteres o de la marcha
- anestesia en silla de montar
- pérdida motora
- viscosidad plasmática elevada
- pérdida de peso, fiebre y otros síntomas sistémicos
- asiáticos con antecedentes de viajes recientes al subcontinente
- contacto con tuberculosis
- deformidad estructural
- dolor de espalda no mecánico (no se alivia con el reposo en cama)
- dolor torácico
La derivación expeditiva para RM no debe retrasar la derivación para opinión especializada, que puede realizarse al mismo tiempo.
Contraindicaciones absolutas de la RM
- marcapasos o desfibrilador cardíaco
- implante coclear
- neuroestimulador
- cuerpo extraño metálico orbitario o espinal
- clips de aneurisma intracraneal no probados
- bombas de infusión
- puertos de infusión de fármacos implantados
Referencia:
- 1) Arthritis Research UK (verano de 2013). Hands on - Musculoskeletal imaging for GPs.