Características clínicas
El prurito en el embarazo es frecuente, afecta al 23% de los embarazos, de los cuales una pequeña proporción tendrá colestasis obstétrica (1)
- el prurito de la colestasis obstétrica suele empeorar por la noche, a menudo es generalizado y puede afectar a las palmas de las manos y/o las plantas de los pies
- las mujeres presentan prurito sin erupción, característicamente después de las 30 semanas de gestación
- el prurito suele empeorar a medida que avanza el embarazo
el prurito que afecta a las palmas de las manos y las plantas de los pies es especialmente sugestivo
- puede haber esteatorrea y orina oscura
- la ictericia es un síntoma poco frecuente (2)
- se ha postulado que el aumento de las tasas de hemorragia posparto se debe a la carencia de vitamina K
- las mujeres afectadas pueden presentar cálculos biliares con mayor frecuencia
- las mujeres infectadas por la hepatitis C presentan una mayor incidencia de colestasis intrahepática del embarazo (2)
- la preeclampsia y la diabetes gestacional son más frecuentes en mujeres con colestasis intrahepática del embarazo (2)
Referencia:
- Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos. Colestasis intrahepática del embarazo (Green-top Guideline No. 43). Publicado en agosto de 2022
- Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la colestasis intrahepática del embarazo (Revisión Cochrane traducida). Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 2020, número 7. Art. No.: CD000493. DOI: 10.1002/14651858.CD000493.pub3.