Cardiotoxicidad mediada por Herceptin
Herceptin (trastuzumab) es un anticuerpo monoclonal recombinante, humanizado, dirigido contra el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) y utilizado en el tratamiento de los cánceres de mama y gástrico HER2-positivos.
Herceptin conlleva un riesgo de cardiotoxicidad, que se manifiesta en forma de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI), evaluada convencionalmente mediante ecocardiografía transtorácica (1).
En un pequeño estudio realizado en pacientes que habían recibido tratamiento con trastuzumab +/- antraciclina >=5 años antes (n=40), se observó que el 25% tenía una FEVI (fracción de eyección del ventrículo izquierdo) <50%, el 30% tenía un péptido natriurético N-terminal pro-B >125 pg/mL, el 8% tenía una troponina T cardiaca de alta sensibilidad >14 ng/L y el 33% presentaba una nueva hipertensión (2):
- los investigadores señalan que, hasta donde ellos saben, su estudio es el primero en evaluar la cardiotoxicidad más de 5 años después del tratamiento con trastuzumab y antraciclinas mediante un protocolo completo de RMC, biomarcadores cardíacos y evaluación de los factores de riesgo cardiovascular
- la mayoría de los participantes recibieron tanto trastuzumab como antraciclina; no se pueden hacer comentarios sobre los efectos del trastuzumab por sí solo
- todos los participantes en este estudio tenían una fracción de eyección ventricular izquierda normal antes del tratamiento
- resultados del estudio:
- la mediana de tiempo transcurrido desde la finalización del trastuzumab fue de 7,8 años (rango 5,9-10,8 años) y el 90% recibió antraciclina previamente
- el 25% de las participantes presentaba DSVI (disfunción sistólica ventricular izquierda)
- El 30% de los participantes tenían péptido natriurético N-terminal pro-B >125 pg/mL y el 8% troponina T cardiaca de alta sensibilidad >14 ng/L
- El 33% de los participantes tenían un nuevo hallazgo de hipertensión
- el 58% tenía colesterol total >5,0 mmol/l, el 43% tenía triglicéridos >1,7 mmol/l y el 5% tenía un nuevo diagnóstico de diabetes
- concluyeron los autores del estudio:
- la presencia de DSVI asintomática, biomarcadores cardíacos anormales y factores de riesgo cardíaco en participantes tratados con trastuzumab y antraciclina al menos 5 años antes es frecuente, incluso en aquellos con FEVI normal al finalizar el tratamiento
- los resultados refuerzan la importancia de una evaluación exhaustiva de los factores de riesgo cardiovascular tras la finalización del tratamiento oncológico, además de la evaluación de la FEVI
Referencias:
- Jiang J, Liu B, Hothi SS. Cardiotoxicidad mediada por Herceptin: Assessment by Cardiovascular Magnetic Resonance. Cardiol Res Pract. 2022 Feb 27;2022:1910841. doi: 10.1155/2022/1910841. PMID: 35265371; PMCID: PMC8898877.
- Glen C, Morrow A, Roditi G, et al Secuelas cardiovasculares de trastuzumab y antraciclina en supervivientes a largo plazo de cáncer de mama. Heart Published Online First: 16 de diciembre de 2023. doi: 10.1136/heartjnl-2023-323437.