Una hernia espigeliana es una hernia ventral adquirida a través de la línea semilunar, la línea donde las vainas de los músculos abdominales laterales se fusionan para formar la vaina del recto lateral. Las hernias espigelianas casi siempre se encuentran por encima del nivel de los vasos epigástricos inferiores, y la mayoría de las veces se producen donde la línea semicircular - pliegue de Douglas - cruza la línea semilunar. Por lo general, el paciente tiene más de 50 años. Afecta por igual a hombres y mujeres.
El paciente presenta dolor localizado en la zona de la hernia, que se agrava con cualquier movimiento que eleve la presión intraabdominal. Posteriormente, el dolor se vuelve más sordo, constante y difuso.
Puede haber una masa blanda reducible en la zona abdominal inferior que desaparece con la presión. Cuando la masa se reduce, suele ser posible palpar el orificio herniario. El diagnóstico es más difícil cuando la hernia se diseca dentro de las capas de la pared abdominal - oblicuos internos y externos - o puede estar situada a distancia de la línea semilunar. La ecografía y la TC pueden ayudar a confirmar el diagnóstico.
Las hernias espigelianas tienen una alta incidencia de encarcelación y deben repararse. El tratamiento consiste en un cierre aponeurótico primario.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página