el ácido tranexámico es un análogo sintético de la lisina que inhibe la activación del plasminógeno en plasmina
la plasmina es una proteasa sérica autóloga que descompone la fibrina, por lo que el ácido tranexámico inhibe la fibrinólisis
las revisiones sistemáticas han demostrado que es probable que el ácido tranexámico sea eficaz para reducir las hemorragias y mejorar los resultados en pacientes con lesiones traumáticas (1,2)
en la hemorragia aguda, el ácido tranexámico es eficaz para reducir la hemorragia y la mortalidad, aunque en distinta medida en los contextos traumático, periparto y quirúrgico (3)
Fouche et al demostraron, con respecto al uso de ácido tranexámico en traumatismos agudos en el contexto de urgencias, que el ácido tranexámico
disminuyó la mortalidad a 1 mes y a 24 horas en comparación con el placebo, sin indicación de aumento de eventos oclusivos
la administración extrahospitalaria de ácido tranexámico se asoció a una disminución de la mortalidad en comparación con la administración intrahospitalaria
Referencias:
Karl V et al. Association of tranexamic acid administration with mortality and thromboembolic events in patients with traumatic injury: a systematic review and meta-analysis. JAMA Netw Open 2022; 5e220625.
Fármacos antifibrinolíticos para la lesión traumática aguda (Revisión Cochrane traducida).Cochrane Database Syst Rev 2015; 5: CD004896.
Franchini M, Focosi D, Zaffanello M, Mannucci P M. Eficacia y seguridad del ácido tranexámico en la hemorragia aguda. BMJ 2024; 384:e075720.
Fouche PF et al. Tranexamic Acid for Traumatic Injury in the Emergency Setting: A Systematic Review and Bias-Adjusted Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Annals of Emergency Medicine (22 de noviembre de 2023).
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página