Prueba inicial de profilaxis de 6 meses
La mayoría de las autoridades recomiendan una prueba de profilaxis de 6 meses, con la dosis administrada por la noche, tras la cual se interrumpe el régimen y se observa a la paciente para detectar nuevas infecciones. La justificación del período de profilaxis de 6 meses es empírica, basada en observaciones de que las ITU parecen agruparse en algunas mujeres.
- antes de iniciar cualquier régimen de profilaxis a largo plazo, debe confirmarse la erradicación de un uropatógeno previo mediante un urocultivo negativo 1-2 semanas después del tratamiento
 - puede utilizarse trimetoprim 100 mg una vez al día O Nitrofurantoína 50-100 mg una vez al día (4)
 - cualquiera de los dos debe probarse durante 6 meses y luego suspenderse
- N.B. La nitrofurantoína está contraindicada si el FGe es <60ml/min (debido a que el fármaco es ineficaz en función renal deficiente, ya que no se concentra en cantidades suficientes en la orina).
 - los pacientes a los que se prescribe nitrofurantoína a largo plazo deben ser vigilados estrechamente para detectar signos de reacciones pulmonares crónicas y hepatitis para más detalles sobre contraindicaciones y efectos secundarios, véase el Resumen de las Características del Producto (RCP) del fabricante.
 
 - el 60% de las mujeres desarrollarán síntomas en los 3-4 meses siguientes a la interrupción, por lo que necesitarán profilaxis a largo plazo (4)
- parece que la mayoría de las mujeres vuelven al patrón anterior de infecciones recurrentes una vez que se interrumpe la profilaxis, a menos que se modifiquen otros factores, como la actividad sexual o el uso de diafragma-espermicida. Algunas autoridades abogan por un periodo más largo de profilaxis -2 o más años- en mujeres que siguen teniendo infecciones sintomáticas
 
 
Los antibióticos utilizados en un régimen de profilaxis antibiótica continua para un adulto incluyen (2,3)
- trimetoprim 100 mg nocte
 - nitrofurantoína 50 mg o 100 mg nocte
 
Otros agentes utilizados para la profilaxis de las ITU son:
- cefalexina 250 mg nocte
 - ciprofloxacino 125 mg nocte
 - norfloxacino 200 mg nocte
 - ofloxacina 100 mg nocte
 
Los antibióticos utilizados en un régimen profiláctico se alternan generalmente cada 3-6 meses
*Consultar la guía del laboratorio local para las políticas antibióticas locales
Notas:
- "toda mujer que presente infecciones urinarias recurrentes, sintomáticas e inexplicables debe ser remitida para investigación mediante imágenes radiológicas como la ultrasonografía, para excluir anormalidades anatómicas". (3)
 - considerar la derivación no urgente para cáncer de vejiga en personas de 60 años o más con infección urinaria recurrente o persistente sin causa aparente (5)
 
Referencia: